Impacto del Crédito en las y los participantes
Mejoramiento en el nivel de ingresos. Este incremento de nivel de ingresos es gracias al financiamiento de capital operativo y activo fijo que le ha facilitado el programa, más la capacitación y el asesoramiento necesario para la administración de negocio, con todo esto, esa inversión va a ser rentable para los participantes. Y si es una inversión rentable, el ingreso que genera tiene que invertirse en primer lugar para mentener el capital, y en segundo lugar para pagar los cuotas del crédito los gastos de consumo como persona.
Para las mujeres, la administración del dinero, un mayor control de los recursos y el acceso a la capacitación posibilita a elevar la confianza en sí misma y le da nuevas oportunidades con miras a alcanzar mayores niveles de independencia económica.
La contribución económica de las mujeres al ingreso y al bienestar familiar, incrementa su participación en las decisiones del hogar y el liderazgo de la comunidad. Crecimiento del las microempresas y diversificación. Son microempresarias y microempresarios que empiezan desde abajo, conocen a fondo el sector informal y es muy difícil que fracasen, por que manejan el riesgos muy fuertemente. Fortalecimiento de Auto Empleo: Lo primero que hace una microemprecaria o microempresario cuando empieza a mejorar su negocio es incorporar a otros miembros de la familia a la microempresa. Entonces empieza a crear nuevas fuentes de empleo, esto hace que se incremente la productividad y también en relación a las mujeres se disminuye la cantidad de trabajo que realiza ya que tiene un apoyo de la familia.
Impacto del Fondo de Crédito a nivel de la Comunidad
Impacto del Fondo de Crédito a nivel Institucional
Disponer de un programa de crédito para el municipio de Ciudad Sandino ha permitido asegurar el acceso a financiamiento a la población más pobre y vulnerable que atendemos para crear o consolidar pequeñas microemporesas que dinamizan la economía en el municipio permitiendo el auto empleo de la problación y la generación de empleo a nivel familiar. Esto ha permitido al CECIM, generar una base social estable lo que ha permitido incrementar la identidad territorial y fortalecer la organización y participación de un tejido social: que genera confianza en la población logrando su estabilidad, arraigo y permanencia en la comunidad. Así mismo el programa de crédito es un elemento estratégico en la sostenibilidad va incrementando el número de becas, acorde inversión de la capacitación a la comunidad de Ciudad Sandino. Igualmente aporta a la sostenibilidad del CECIM asumiendo parcialmente gastos institucionales. |