El Fondo Revolvente es un programa que brinda la oportunidad fundamentalmente a mujeres de desarrollar una habilidad técnica para establecer su propia microempresa.
Se inicia en el año 1996 con la implementación de un programa de crédito para beneficiar a un grupo de 30 mujeres. En 2007, este programa ha beneficiado a 518 participantes de las cuales el 76% son mujeres y 24% son hombres, logrando la sostenibilidad financiera del programa. El programa fue creado como respuesta a las necesidades de las mujeres de escasos recursos del área urbana y rural del municipio de Ciudad Sandino, quienes no tenían la capacidad ni la posibilidad de acceder a un crédito en las instituciones formales (Bancos y microfinancieras) para desarrollar una actividad económica. Tiene como objetivo fortalecer la participación de la mujer a nivel personal, familiar y de la comunidad tomando en cuenta la importancia de su papel como madre, esposa, trabajadora y jefa de hogar, con énfasis en lograr su reconocimiento de la comunidad y del país en el proceso productivo a través del micro crédito.
Nuestro interés ha sido llegar a las más pobres y al más pobre en forma sustentable, no significa donación, regalo o asistencialismo. Significa desarrollo integral, significa enseñarle a pescar y no darle pescado ya que las mujeres están a la vanguardia de la transformación por su rol emprendedor. Para que las beneficiarias accedan al crédito se han establecido requisitos, estos son el siguiente: Para un préstamo de negocio individual 1) Tener una microempresa; 2) Que el negocio tenga de vida por lo menos 2 años; 3) Vivir en Ciudad Sandino; 4) No tener ninguna obligación financiera con otra institución; 5) Vivir en casa propia.
Para una persona que quiera un préstamo personal: 1) Vivir en Ciudad Sandino; 2) No tener ninguna obligación financiera con otra institución; 3) Vivir en casa propia; 4) El o la solicitante debe ser recomendado por una persona que ya tenga préstamo en CECIM.
El equipo del fondo de crédito está integrado por tres personas, sus responsabilidades y funciones son: una responsable del programa, una analista de crédito y un promotor. Responden por la administración del fondo, a través de la aplicación del reglamento de crédito; recibir, analizar, aprobar o rechazar la solicitud de crédito, realizar visitas domiciliares a los y las participantes y dar seguimiento y monitoreo en todo el proceso de gestión.
A continuación brindamos más informacion sobre El Fondo: |
Quienes Somos > Programas >