Metodología de Atención

Proyección Comunitaria

El Centro de atención especial “Casa de Paz” desarrolla una estrategia de trabajo con las familias, promoviendo la participación de los padres y cada uno de los miembros de la familia para trabajar su problemática y buscar soluciones para el mejoramiento de las relaciones intrafamiliares, especialmente el respeto y obligaciones con sus hijas.  

Todas estas familias reciben capacitaciones en aspectos sociales, educación sexual, planificación familiar, insistiendo en el valor de mantener relaciones familiares saludables.

Pretendemos lograr con los padres y familiares de las niñas ingresadas en el Centro la transformación de su realidad y el mejoramiento de las condiciones de vida a través de prácticas sanas de convivencia para el desarrollo integral de sus hijas.

Para la comunidad será de mucho beneficio el apoyo a estas familias que presentan problemática de violencia intrafamiliar y sexual, debido a que estas familias al estar restablecidas serán personas que colaborarán al progreso del Municipio, siendo hombres y mujeres capaces de emprender nuevos retos hacia el futuro, mediante cambios drásticos en las relaciones familiares y un plan de vida que les ayude a romper la transmisión generacional de la pobreza y en muchos casos con el ciclo de la violencia con sus progenitores.

Metodología de Trabajo con las Familias

La base del trabajo con las familias es el enfoque en la atención psicosocial para los padres, madres, familiares o tutores, porque un cambio en el núcleo familiar ayuda a superar secuelas de experiencias de violencia y/o maltrato. En vez de explorar únicamente los conflictos internos de los individuos, los terapeutas de familia intentan promover interacciones entre sus componentes, logrando así el bienestar de cada uno de ellos.

Se trabaja con el concepto sistémico, pero también se incluyen otros métodos de terapia en nuestra atención psicológica para las niñas, y adolescentes, así como para sus padres, madres, tutores o familiares.

De esta manera se va trabajando con la familia la problemática por la cual la niña o adolescente ha ingresado al Centro, de manera que se vaya trabajando la problemática de manera simultánea. (Niña, adolescente y familia)

Metodología de Trabajo con las Niñas y Adolescentes

  • Atención Psicológica

El trabajo psicológico inicia desde que la niña y / o adolescente ingresa al centro a través de la observación que va a permitir la integración al grupo y equipo de trabajo de Casa de Paz.

Se realiza primera entrevista con la niña a través de algún juego, cuento o actividad libre que la niña desee realizar. Inmediatamente se interviene psicológicamente con los familiares de cada una de las niñas para que inicie el proceso de sanación personal, además se brindan seguimientos familiares para observar la dinámica y el entorno donde viven las niñas.

La intervención terapéutica se desarrolla buscando la reestructuración de valores para el crecimiento individual o grupal de la niña.

Cuenta con el personal profesional, en la atención psicológica individual que se realiza 2 veces por semana para que la niña supere el trauma psicológico, que sufren como consecuencia de la violencia intrafamiliar, maltrato/abuso sexual. Se utilizan técnicas y test (proyectivos, de inteligencia de tipo intuitivo, concreto, práctico, autoestima y cualitativo) que conduzcan a la niña a expresar sentimientos y realizar una mejor intervención.

Se realizan intervenciones en crisis para que la niña logre estabilizarse y pueda expresar el motivo de su conducta llevando a la niña a un lugar apropiado donde ella pueda estabilizarse o calmarse.

Partimos de un principio de ética y responsabilidad, que toda información sobre la niña, adolescente o de su familia, será manejada con discreción y privacidad para generar un ambiente seguro y de confianza.

Las psicólogas y educadoras trabajan en conjunto integrándose con las niñas sin adoptar un distanciamiento emocional para que las niñas no las identifiquen como personas ajenas a su proceso y pueda reconocerlas como parte integral de su estancia facilitando acercamiento y confianza en el personal del centro de atención especial casa de paz.

A las educadoras se les brinda información para la superación de planes de vida con la niña para la integración de sus aspectos sociales y emocionales (seguimiento académico en los diversos aprendizajes).

El trabajo de las psicólogas se centra en los principios de la terapia cognitivo-conductual, Gestal y Análisis transaccional.

  • Formación profesional

El Centro de Atención Especial, se propone ofrecer educación formal a todas las niñas y adolescentes ingresadas en el Centro y una formación técnica (carrera técnica), a las adolescentes, para lograr una preparación para la vida y una independencia económica en el futuro.

Reciben en horarios establecidos, fijos, apoyo y reforzamiento escolar, que consiste en revisión y asistencia para la realización de deberes escolares que los profesores y profesoras les asignan. Con el fin de crear en ellas un hábito de estudio y al mismo tiempo que hagan sus tareas asignadas según su año escolar.

  • Talles Socioeducativos

Se brindan talleres con temas de interés con el fin de promover en ellas la concientización de la realidad en que vivimos y de que manera se pueden afrontar diferentes problemáticas y así mismo como adquirir habilidades, cambio de actitudes personales, que les permita mejorar en su vida personal, familiar y social.