Casa de Paz, es un programa para atender a niñas que sufren de maltrato y violencia, es decir se les brinda protección a niñas y adolescentes sobrevivientes de violencia intrafamiliar y sexual.
Casa de Paz contribuir a edificar una comunidad renovada, moderna, fuerte y unidad en busca del desempeño de la excelencia profesional, con criterio de productividad en el ámbito social, político, económico, cultural y espiritual, fomentando el compromiso de servicio social a los sectores populares y facilitando un proceso de desarrollo comunitario que beneficie a los más necesitados y que promueva la justicia social.
Protección de niñas y mujeres contra violencia intrafamiliar y sexual del Municipio de Ciudad Sandino En total 240 mujeres maltrates (de violencia física, sexual, picológica y social) reciben capacitaciones especiales y atención psicológica en grupos que ayuden a estas mujeres a salir del ciclo de violencia y soportar las consecuencias de sus experiencias de violencia. Estas actividades se realizan en los edicios de CECIM, los cuales CECIM ofrece de forma gratuita.
El enfoque principal en el Centro de Protección Especial, es la atención psicológica y socio afectiva e intensiva para todas las niñas y adolescentes atendidas, con el objetivo de superar el trauma psicológico que sufren como consecuencia de la violencia intrafamiliar o maltrato/abuso. También se trabajará con los padres y familiares, para poder mejorar el problema desde la familia y romper el ciclo de violencia y abuso sexual al que han sido sometidas. El Centro de Protección Especial, se propone también ofrecer a las niñas y adolescentes una formación técnica (carrera técnica) o una educación formal (primaria o secundaria), para lograr una preparación para la vida y de futuro la independencia económica. Esto ayudará que en el futuro la niña o adolescente pueda tener independencia económica.
También se ofrecen capacitaciones y charlas para las niñas y adolescentes sobre temas para la vida y formación de la personalidad, como: educación sexual, embarazo en temprana edad, relaciones entre hombres y mujeres, igualdad de género, autoestima, drogas entre otros. Un eje importante del trabajo es la atención psicológica individual con los padres, madres o tutores, a padres se les brindan charlas psicológicas 1 vez por semana de forma individual y se organizaran grupos de autoayuda los que funcionan cada 15 días a fin de lograr un cambio en la dinámica de la relaciones familiares. La siguiente es más informacion sobre Casa de Paz: |
Quienes Somos > Programas >